Esta nueva generación engloba a los jóvenes que se hicieron adultos con el cambio del milenio, jóvenes de entre 20 y 35 años.

Los Millennials, se convierten en los futuros consumidores y usuarios con unas características muy concretas, que comportarán cambios en las estrategias de venta de cualquier sector y cualquier producto.

El mundo tecnológico ha marcado a esta generación y los convierte en Digitales desde las áreas más básicas de conductas hasta las laborales. Además con la denominada omnicanalidad no sólo interactúan a través de un canal sino con varios y mediante la multiplataforma, este mundo les ha convertido en appadictos.

Esta nueva forma de interactuar y comunicarse les hace más críticos, exigentes y volátiles, haciendo que la estrategia de venta deba tener la experiencia del consumidor como eje central y dejar de centrarse en las características del producto.

Aunque pueda parecer que el servicio se convierta en algo impersonal, por la autonomía y autosuficiencia del consumidor Millennials, es todo lo contrario, esperan que las empresas se adecúen a sus preferencias y exigen personalización. En este punto las empresas deberán utilizar el potencial del Big Data para seguir su rastro digital y anticiparse a sus necesidades.

No debemos olvidar los medios tradicionales de venta, porque habrá público para todos los canales. Sin embargo, hemos de estar atentos y saber oír al cliente que lo hará a través de la Social Media.