Blockchain es una Cadena de Bloques, tal y como indica su nombre. Y se trata de una TECNOLOGÍA.

 

Su historia se inicia justo con la pérdida de confianza del sector financiero después de casos como el de Lehman Brothers en EEUU. Esta tecnología ha permitido al sector financiero disponer de un registro contable de transacciones que cambia cada 10 minutos. Según cuentan, el Blockchain no puede ser hackeado porque se necesitaría disponer de la capacidad de unos 10 Google aproximadamente para hacerlo…..y el hacker sólo dispone de esos diez minutos entre cambio y cambio para conseguirlo.

 

El Blockchain tiene un código que verifican todas las partes que lo conforman por lo que no se necesita un juez que indique si es o no correcta una transacción. La cadena de bloques, inicialmente, ha servido para mover activos (dinero, acciones, bonos,…) y aunque Internet también lo permite la diferencia entre ambos es, como ya hemos dicho, que no puede hackearse.

 

Vista su utilidad, de forma resumida, para el sector financiero, veamos cómo podría esta tecnología incorporarse al mundo del seguro.

 

Un ejemplo sería su aplicación en los seguros médicos, por cuanto se podría disponer de todos los informes médicos de una persona en una cadena de bloques que podría compartirse por los facultativos que le prestan asistencia. De esta forma, podría controlarse el fraude en cuanto a las lesiones producidas por un siniestro ya que permitiría comprobar la preexistencia de las mismas.

 

Como el Blockchain mueve información también permitiría constituir microseguros para cubrir los daños que un no asegurado pudiera causar a su comunidad, analizar mejor los riesgos y reducir el coste de las primas más altas.

 

Ya existe un grupo de aseguradoras trabajando en esta tecnología y que han creado el Consorcio B3i con la finalidad de explorar las posibilidades que les ofrece el Blockchain. Está previsto que a mediados de junio de 2017 se presenten los resultados obtenidos del uso de esta nueva tecnología. Este grupo está formado por Munich Re, Swiss Re, Aegon, Allianz y Zurich pero, al parecer, en breve se anunciarán nuevas incorporaciones.

 

Todo apunta a que el Blockchain potenciará, por fin, la renovación total del sector asegurador.